>> 23.08.2010
Un Argentino entre los Mejores del Mundo

Pablo Sánchez, 6º en el Manny Mania,
El Mayor Torneo Amateur de Nivel Internacional

Nueva York, 23 de agosto 2010.- En una de las más electrizantes batallas de la historia del Red Bull Manny Mania, 32 skaters llegados a esta ciudad desde todos los puntos del globo demostraron este fin de semana que el skateboard es un lenguaje universal, y que en Argentina se habla muy bien. La tarea corrió por cuenta de Pablo “Jirafa” Sánchez, el representante argentino que este sábado quedó en el 6º puesto en rondas semifinales y que asombró con una insólita sucesión de flip in y flip outs fervorosamente aplaudidos por el Jurado y el entusiasta público autoconvocado en el Coleman’s Park de Manhattan.
El vecino de Munro —una localidad al Norte del Gran Buenos Aires—, de 26 años de edad, quedó entre los mejores en una tabla de posiciones que finalmente quedó encabezada por el belga Youness Amrani en el primer lugar, el australiano Dean Pamer en el segundo
y el español Dani Delgado en el tercero.

“Fue una experiencia increíble, el nivel fue buenísimo, y el lugar, una locura —comentaba Jirafa, con su inconfundible y llamativo look de cabeza rapada y prominentes mostachos—. Estar en Nueva York, compitiendo con los mejores manualeros amateurs del mundo, y conocer a estrellas del skate como Joey Brezinski y Steve Williams es algo soñado, pero lo más lindo fue tener la posibilidad de representar a Argentina, algo que muy pocos tienen la oportunidad de hacer… Fue muy emotivo.”

Para llegar a cuartos de final, Pablo “Jirafa” Sánchez derrotó en duelos mano a mano a representantes de los Emiratos Árabes Unidos y Dinamarca hasta su enfrentamiento con el mexicano Félix May (5º) en semifinales. “El lugar es una locura, el circuito me pareció excelente, y la madera o el material de las manualeras es algo que en Argentina no existe, te permite ir mucho más rápido”, ponderó.

Los 32 especialistas en estilo “manual”(*) que protagonizaron las final del Red Bull Manny Mania 2010, seleccionados en otros tantos países a lo largo del año, se enfrentaron en series de cuatro hasta quedar solamente ocho en competencia. A partir de allí se sucedieron los duelos uno a uno hasta el enfrentamiento final entre Palmer y Amrani, que a su vez habían vencido al estadunidense Bert Wootton y el español Dani Delgado.

“Haber llegado a la semifinal y estar entre los mejores ocho del mundo, elegido por Joey Brezinski, los creadores del Red Bull Manny Mania y otros grosos del skate, es increíble —concluyó Jirafa—. Estoy contento porque toda la preparación que hice en Argentina desde que me enteré de que se iba a hacer el Manny Mania valió la pena. Fue una preparación física, pero principalmente mental. Y fue en lo mental que puse el foco acá, en Nueva York: lo importante fue estar tranquilo y pasarla bien. Me dediqué a familiarizarme con el circuito el viernes y el sábado, en no volverme loco en el warm up previo.”

El ganador se llevó un viaje con todos los gastos pagos a Venice Beach (California, USA), la meca de skateboard, para entrenar junto a la superestrella y creador del Manny Mania, Joey Brezinski. Además, la victoria de Amrani lo habilitó para participar en la final Pro que tuvo lugar este domingo entre los campeones de las ediciones anteriores: Ronnie Creager (2007), Joey Brezinski (2008) y Eli Reed (2009), y famosos skaters como Brandon Biebel, Kenny Anderson y Stevie Williams.
(*) Acerca del “Manual”: Es una especialidad del Skateboarding de la cual el Red Bull Manny Mania toma su nombre. Basada en trucos de equilibrio básicos que se utilizan en cualquier grupo de maniobras usuales, a la vez puede resultar extremadamente difícil y se pueden desarrollar infinidad de combinaciones.



Noticia Anterior Relacionada >















..VIDEO  RedBull Manny Mania NY




Esta noticias fue patrocinada por :