Y
si...la historia fue escrita en hojas
desordenadas
y no pudimos
quedarnos
parados
sin hacer nada. |
 |
|
DARDO
ROCHA FUNDADOR DE LA PLATA |
1era GENERACION DE SKATERS (1983-1988)
"OLD
IS COOL"
|
|
La
Plata, principio de decada de los ´80.....
Todo comenzó cuando este
extraño juguete llamado
"patineta",
de una
forma u otra
llegó a nuestra
casas. Ese peligroso artefacto de ruedas
de plastico sería el comienzo de
una larga y maravillosa historia para
todos nosotros.
En un ecenario de tardes de barrio y patinetas
empezaron a trancurrir los primeros años
del deporte en la ciudad. Al poco tiempo
llegaría el ansiado skate
"profesional"
algo más grande y ancho, con freno
de goma y puntera de plastico. Si lo comparamos
con la patineta convencional, notamos
que el skate era más pesado, pero
mucho más estable
Si hablamos de la primera generación
de skaters de la ciudad de
La Plata, lo relaccionamos directamente
con una legendaria fábrica de skates
platense llamada
RO-RO-SE.
Ubicada en la calle 43 e/ 7
y 8, RO-RO-SE
se dedicaba a producir skates de calidad
media para vender en jugueterías
y casas de deportes de todo el país.
La fábrica estaba ubicada frente
al Teatro de calle 43 y tenia en la entrada
una persiana oxidada cerrada, donde solo
se podia ingresar por un pequeño
marco de metal (si o si agachado). Lo
primero que se presentaba al entrar era
un patio de piso de cemento con un quarter
sin coping y con una estructura de metal
y chapa que abarcaba aproximadamente 2
metros de alto y 25 cm de vertical.
Al ingresar a la vieja fabrica de RO-RO-SE
se observaban cantidad de tablas lisas
y pintadas , mostradores llenos de ruedas
de poliuretano, varillas , punteras, sube-cordones,
revistas Skateboarding
y Thrasher, etc...Los skaters de esa época
al ingresar a la fábrica se sumergian
en un mundo de fantasias. Por todo esto
RO-RO-SE
fue el lugar de encuentro de muchos patinadores
de la época.
Entre los primeros viejos skaters nombramos
a: Nicolás Uslenghi, Tito Orsini
y Ernesto Flores (el peluca) que eran
alumnos del Colegio Nacional y precursores
de un deporte q hasta el momento no se
sabía demasiado. Según relatos
algunos de los protagonistas, la primera
influencia del skate en la ciudad de La
Plata provenía desde Brasil, ya
que el deporte en dicho país estaba
muy avanzado y en año 83´
jóvenes Argentinos solían
viajar de vacaciones a playas brasileñas
.
El skate en la ciudad comenzó a
marcar una nueva tendencia y a sumar poco
a poco, algun que otro adepto . Fue entonces
cuando empezaron a conocerse algunos nombres
como: "EL Negro" Chieza, "conocido
Surfer platense " que pasaba todos
sus veranos en Mar del Plata surfeando
olas y buscó en el skateboarding
una muy buena altenativa para seguir montando
tablas.
De la misma generación que Chieza,
Gustavo Avegliano, (miembro de la banda
la banda "Los
Reds Hands"
fue un de los nombres destacados de la
primera epoca del skate platense. "Chusto"
como le decian sus amigos, solia salir
a patinar en los misticos planos de la
plaza de
1 y 38.
Llevar el skate a donde sea, salir a patinar
de noche, picar un buen ollie, varillar
todo tipo de bancos, trepar una pared,
hacer trucos como boneless, usar las bocas
de tormenta como borde. Esos eran los
placeres de los primeros skaters platenses.
Es
importante destacar a los primeros skaters
platenses, ya que
que si bien, comparando con skaters actuales
no llegaron a desarrollarse en un gran
nivel, ellos aportaron su granito de arena
para motivar e infliuenciar los niños
de la epoca que luego se tranfomarán
en los protagonistas de las nuevas generaciones.
Si nos seguimos situamos en ese tiempo,
el año 1985 fue una época
muy difícil para el progreso, que
que la única alternativa para mejorar
era viajar a USA o relacionarse con gente
de Bs. As o Mar del Plata, lo cual no
era fácil por la falta de medios
de comunicación y sobretodo por
la falta pistas en nuestro pais.
El tiempo empezó transcurrir y
La Plata carecía de referentes
importantes en el deporte. Solo había
que esperar algún bloque dedicado
al skate en el programa "El Deporte
y el Hombre" o bien mirar el programa
de TV Rolles Stars donde Pablo
Ipucha, Lucho Aliano
o varios skaters de la época
hacían competencias en vivo en
un temerario vertical ensamblado en un
estudio de televisión.
En 1986 , con la salida de las videocaseteras,
llegó a Argentina la pelicula Thrashin
conocida
en nuestro pais como "Roller
Boys " .
Este film marcó un antes y un después
para muchos jovenes de la epoca. Aqui
les dejamos la apertura de la pelicula
Thrashin.
Vale la pena que la miren.
 |
Pelicula Thrashin - Llegaron
los chicos malos....Llegaron los
Daggers |
De a poco la influencia de las peliculas
y el skate norteamericano fue ingresando
en nuestro pais, y en 1987 empezaron entrar
a argenmtina los skates americanos de
calidad. Estos skate eran anchos y con
poca punta, fabricados por grandes marcas
como Powell Peralta, Santa Cruz, Vision,
Sims, etc . Entre las ruedas que se comenzaron
a usar estaban las: Santa Cruz Bullet,
Powell Peralta Street Style , OJ2 , entre
otras.
En street se usaban bien blandas combinadas
con trucks Independet ,Thunders , Gullwings
o Trakers.
En la industria nacional marcas como:
Ron Jon , Araña Saudita, Vairo,
Ro-Ro-Se , entre otras . fueron una alternativa
para varios skaters que no podían
acceder a los costosos productos de origen
Americano.
Los
spots platenses mas usados en esa época
eran: La iglesia de San Ponciano, la Plaza
de 1 y 38 , la Plaza de 13 y 40 , la bajada
de 1 y 33, las rampas de salto de la calle
532 , Plaza Italia, la puerta de la fábrica
de RoRoSe y la Facultad de Humanidades.
Al tener cantidad de plazas La Plata siempre
fue una buena alternativa para patinar.
Pero no todo es color de rosa en nuestra
ciudad, hay algunas malas noticias....Las
veredas tenian y tienen baldosa tipo Vainilla
o Raviol y la mayoria de las piletas de
la zona se construyeron de piso y paredes
resctas.
El año 1987 empezó a reunir
jovenes skaters de varios sectores de
la ciudad que desembocaron en la 2da
Generación de patinadores
platenses. Estos skaters comenzaron salieron
de sus barrios y comenzaron a juntarse
en las plazas por la calles del Barrio
de Tolosa.
Ellos son : Rodolfo Galimberti,
Guilermo Avegliano, Nicolás De
Lorenzi, Facundo Soto y Felipe Rivas fiel
integrante de la pandilal
de skaters del Barrio de Tolosa.
Finalizando
la primera generacion comenzarona otros
medios que influenciaron a los skaters.
Una uno fue el juego skate or die de comodore
64 y la el otro fue el video de la Bones
Brigade (Team Powell Peralta)
 |
 |
Video Bones Brigade
Powell Peralta
Finalizando
la primera Generación comenzaron
a salir los primeros
videos puros de skate
|
"
Skate or Die"
Screen
Shot de uno de los primeros juegos
de skate para commodore 64 que motivó
a mas de un skater
de la epoca . |
 |
CARTEL DE LA FABRICA
DE SKATE RO-RO-SE
|
BOTITAS
VANS OLD SCHOOL

ZAPATILLAS
CONVERS Y/O AMERICANS ALL STAR
...PERO
OJO POR QUE LAS AMERICANS
ERAN TRUCHAS. LAS COPIABAN EN BRASIL
;)
|
 |
1era
FABRICA DE SKATE PLATENSE - AÑO
1985
Si hablamos
de la primera generación de skaters
de la ciudad de La Plata
la relacionamos directamente con la
primera fábrica de skates platense
ubicada en la calle 43.
Horacio Alfredo Calvino alias "Chito
Calvino" luego de vivir algunos
años en EEUU volvió a
la Argentina
con algunas ideas y creó la legendaria
fábrica de skate platense
llamada
RO-RO-SE.
El singnificado de las siglas RO-RO-SE
se referia a la fusión de las
primeras dos letras
de cada uno de los nombres de sus tres
hijos : Rogger, Robert
y Sebastián.
Gracias a ellos hoy podemos recordar
por medio de estas fotos aquella primera
y maravillosa
epoca del skate platense.
|
 |
FABRICA DE SKATE PLATENSE "RO-RO-SE"
- AÑO 1985
|
 |
ACCESORIOS
DE SKATE RO-RO-SE,
FABRICADOS EN 1985
|
 |
Alejandro
"El negro" Chieza & Gustavo
Avegliano juntos en Mar del Plata
(Este mensaje enviado por "El
negro" Chieza)
Horacio Clavino fue un tipazo. Me
acuerdo que Nicolas Urlengui,
Tito Orsini y Ernesto Flores (el peluca)
iban al Colegio Nacional. Ahí
los conocí,
yo era más pendejo y me dijeron:
"Ves a esos con la pelota: esos
son los fulbers. Nosotros somos
los skaters".
Y en la clase de gimnasia andaban en
skate y se cagaban en el test de cooper.
Fue un soplo de aire puro en el ambiente
rugbier careta de la época.
Afortunadamente la cosa cambió.
Bueno, los felicito por la página
y un fuerte abrazo a Gustavo y Guille
Avegliano que
la rompían. Desde Mar
del Plata, still surfIng.
|
 |
 |
GUSTAVO
AVELGIANO - NACIDO EN 1971-
POINT: PLAZA DE 1 Y 38 |
GUSTAVO
AVELGIANO - POINT: PLAZA DE
1 Y 38 |
.............................................................
 |
COMO
EN TODOAS LAS GENERECIONES DE SKATERS
LA MUSICA SIEMPRE FUE UN GRAN MOTIVADOR
PARA SALIR A PATINAR
EN LOS PRIMEROS AÑOS DE SKATE
EN ARGENTINA SONABAN GRUPOS COMO: DEAD
KENNEDYS , CIRCLE JERKS, DEVO , MASSACRE
,
SUCIDDAL TENDECIES, SINIESTRO TOTAL
ENTRE OTROS. |
Finalizando el primer perídodo de skaters
va a llegar el año 1988 con un "pan
bajo el brazo".
"La Alambrada Skatepark"
.....la época de oro del Skate platense.
2da
GENERACION DE SKATERS (1988-1990)
.ALAMBRADA
SKATEPARK "LA
EPOCA DE ORO DEL SKATE PLATENSE "
Luego
de
tres o cuatro años
patinando en plazas sin referentes profesionales
nació en La Plata uno de los mejores
Skateparks de Argentina. "La
Alambrada" un galpón
cerrado con luz artificial y muchas comodiades
nunca antes vistas.
El Skatepark tenia un circuito de street con
rampas perfectas y el mejor vertical armado
que existió en Argentina.
Coordinada por arquitectos, ensamblada por
carpinteros e inspirada
en las gigantescas ollas e Munro "La
Alambrada fue uno de
points mas codiciados en Argentina en los
años 1988-90 . Sus uniones de terciado
masillado y su estructura
de madera firme hacian de este Half-Pipe de
3mts de alto la mejor rampa construida en
Argentina.
El GIGANTE de madera fue ideado en diciembre
de 1988 por dos socios que vieron la posibilidad
de un negocio luego de un acierto en el PRODE.
El Skatepark duró dos años
y skaters de
toda la Argentina lo visitaban diariamente
con un simple y mismo motivo.... "aprender
a volar".
Entre los skaters destacados locales estaban:
TEAM VERTICAL: Rodolfo Galimberti
, Guillermo Avegliano
TEAM STREET: Felipe Rivas,
Facundo Soto (Guasones) , Gustavo Avegliano,
Nicolás De Lorenzi
y Leo Pérez.
También aparecieron otros nombres como:
Andres Hurtado "El Corcho", Gastón
Mazacane (F1),
El Mámut, y "El Boby" entre
otros...
Luego
de varias demos de profesionales de Buenos
Aires y Mar del Plata en la Alambrada los
skaters locales comenzaron
a progresar día a día. El avance
del nivel de los niños locales fue
sorprendente.
En poco tiempo los skaters platenses del TEAM
de Vertical y Street lograro a un gran nivel
de skate
destacandosé en competencias de la
época.
Las
principales marcas que avalaban en skate en
1989 era: Vairo , News , Agression, Flyer
, Araña Saudita .
Antes de empezar a mirar las fotos de
la Alambrada no dejen de leer este E-
MAIL que
nos envio Guillermo Rodriguez
Canel
uno de los dos dueños de la vieja
A L A M B R A D A.
Gracias a su hijo Emiliano pudo contactar
con Hot-Locals para hacernos llegar unas palabras
que a varios de nosotros nos gustó
leer.
Recién
me llamó uno de mis hijos,
Emiliano, que en diciembre del 88
tenía 11
años y estaba poco menos que
en la gloria; Su papá había
inaugurado un
Skatepark llamado Alambrada. Siempre
me voy a acordar de la barra de chicos
que
venían a hacer sus primeros
desafíos arriba de un skate.
Guillermito Avegliano
y su
hermano, Rodolfo
Galimberti, Facundo Soto, Gastoncito
Mazzacane, Leo Pérez,
Andres Hurtado el Gordo Mamut
y muchos otros que no recuerdo su
nombre,
venían todos los días
a andar en el Half y a hacer Freestyle
en la pista ; solo les hago
una corrección: lo que habíamos
ganado era el "Prode" y
no la "Loteria".
También son inolvidables algunos
que ya eran más "grandes"
como Pablo Ipucha,
Marianito González, el Chara,
El Colo de Quilmes y muchos más.
Me alegró mucho ver la nota
donde hablan de la persona que se
sacó la lotería y
puso Alambrada. Siempre será
un buen recuerdo de algo que si bien
fue el peor
negocio de mi vida, dejó un
montón de fuertes vivencias
entre un grupo
de adolescentes, buena gente como
Uds.
Les
mando un gran abrazo.
Guillermo
Rodriguez Canel
|
| |
RAMPA
DE ALAMBRADA EN CONSTRUCCIÓN
- LA PLATA 1988 - |
| |
LA
RAMPA FUE ARMADA POR CARPITEROS PROFESIONALES
|
| |
MARIO
IGNOFFO CARPITERO DE ALAMBRADA
|
| |
SECTOR
DE STREET - ALAMBRADA SKATEPARK LA PLATA
1988 - ( CALLE 13 E/ 35 Y 36) |
| |
FOTO
TOMADA LUEGO DEL PRIMER TORNEO DE SKATE
EN ALAMBRADA LA PLATA 1988 |
| |
GUILLE
AVEGLIANO
LOCAL DE ALAMBRADA, INTEGRANTE
DEL TEAM DE SKATE ALAMBRADA 1989
TRICK: INVERT POINT:
ALAMBRADA SKATE PARK (La Plata)
FOTO: SEBASTIAN GALEAZZI |
| |
RODOLFO "TOTY" GALIMBERTI
LOCAL DE ALAMBRADA, INTEGRANTE
DEL TEAM DE SKATE ALAMBRADA 1989
TRICK: LA BACK AIR
- FOTO: ROLF DURRIEU
|
 |
|
GUILLE AVEGLIANO
TRICK: FAKIE STEEALFISH
|
PUBLICIDAD
DEL 1ER TORNEO EN
LA REVISTA CHAMPIONS |
|
 |
RODOLFO
GALIMBERTI
BACKSIDE AIR EN EL QUARTER
DE ALAMBRADA
1989 |
RODOLFO
GALIMBERTI:
TEAM VERTICAL ALAMBRADA
SKATER REVELACION AÑO 89,
ENTREVISTA REVISTA CHAMPIONS |
 |
|
GUILLE
AVEGLIANO
JUDO AIR EN ALAMBRADA SKATEPARK
1989 |
GUILLE
AVEGLIANO
BACKSIDE AIR EN ALAMBRADA
SKATEPARK
1989
|
|
GUILLE
AVEGLIANO
Judo Air en la rampa de salto del circuito
de street en Alambrada Skatepark año
1989.
A la Izquierda Gastón
Mazacane mirando atentamente
con su tabla Santa Cruz "Creep".
|
 |
 |
Nicolás
De Lorenzi:
Skater platense de
la segunda
generación integrante
del Team de Street en
"Alambrada Skatepark 1989".
Actualmente "Nico"
es veterinario recibido
en la ciudad de La Plata
|
|
 |
REVISTAS
DE LA EPOCA, FOTO : MAXI MARTIS |
 |
|
TAPA
DE REVISTA DE SKATE ARGENTINA
"CHAMPIONS" 1989 |
FOTOS
Y RESULTADOS DEL TORNEO DE LA PLATA
1989 |
 |
|
FELIPE
RIVAS 1989
(ALAMBRADA SKATE STREET TEAM)
Los felicito por la página
y me comprometo a enviar
fotos de la época de La Alambrada
con el Toti
Galimberti, Guille, Nico, Titu, Leo
Perez y otras
leyendas de los 80.
Muy bueno lo de Ro-Ro-Se. Aguante
el One Foot
violento y al palo en la rampita de
salto de calle 13,
los 360 º de brazo , las ruedas
Powell Peralta 97
que venían de Miami, la Fanta
Naranja caliente
y los alfajores Guaymallen de fruta.
Gracias Hot Locals!!
Mensaje enviado a Hot locals por Felipe
Rivas
|
|
| |
July
: Uno de los skaters que mas
volaba de Backside Air en el gigante
Half Pipe de Alambrada.
Recuardo que un dia alcanzó
a tocar el techo del enorme galpón
con su casco.
|
|
EN FOTO CRISTIAN
"CHARA" CHARADIO :
FUE UNA SKATER DE BS. AS,
CAPITAL, DESTACADO EN LA RAMPA DE LA
PLATA EN EL AÑO 1989.
TAMBIEN SOBRESALIERON SKATERS COMO:
COLO BARADA (QUILMES)
, PABLO IPUCHA (MDP) , IVAN (BS.AS.),
JULY,
, JAVIER FERRARI
(BS.AS.),
JAVIER BIANCO (BS.AS.)
, DAMIAN PICARDI
"PICO"(QUILMES)
, MARIANITO GONZALEZ (BS.AS.)
, ROLF (BS.AS.)
,
SALAMAÑO
(MDP) ,
TATÚ
(MDP) ,
EL MOSCA
(MDP) ,
LUCHO ALIANO (BS.AS.),
EL "CHINO"
LESTER (BS.AS.)
, CARLA ALVAREZ
(QUILMES)
, LOS HERMANOS
BARRETO,
(QUILMES)
, CHUIS
(QUILMES)
, ETC..
|
| |
CRISTIAN
"CHARA" CHARADIO
EN ALAMBRADA SKATEPARK
|
| |
PABLO
IPUCHA EN
ALAMBRADA SKATEPARK (FOTO: GABRIEL
NAVARRO)
|
| |
DAMIAN
"PICO" PICARDI
EN ALAMBRADA SKATEPARK (FOTO: GABRIEL
NAVARRO)
|
|
 |
|
|
JORGE
AMARILLA y HERNAN OLIVARES
Estos dos jóvenes
fueron los skaters de mayor evolución
en rampas con terminación vertical
allá por el año 1989 .
Al comenzar la decada del 90 y con solo
11 y 12 años de
edad, lograron dominar con facilidad
las peligrosas ollas de
Munro y por consiguiente la increíble
rampa de "Alambrada".
Su
adaptación a la rampa de La
Plata fue inmediata y en
poco tiempo se trasformaron en dos
potencias en el skate
de transición. Desafortunadamente
llegando al año 1991
los Half-Pipes desaparecieron por
completo
en toda la Argentina y el nivel nacional
en
dicha modalidad comenzó a decaer
vertiginosamente.
|
 |
| |
HERNANCITO OLIVARES APORTÓ
MUCHO STYLE AL SKATE NACIONAL - FOTO:
ROLF DURRIER POINT: ALAMBRADA 1989
|
| |
VISTA
AEREA DE LAS OLLAS DE MUNRRO 1988
|
A
CONTINUACIÓN LES COMPARTIMOS
UNA NOTA IMPERDIBLE REALIZADA POR JUAN
FRANCISCO ALTAMIRANDA PERIODISTA
DEL DIARIO PLATENSE 0221 (SECCIÓN
BEGIUM)
LA NOTA CUENTA DETALLES INÉDITOS
SOBRE ALAMBRADA 1988
Y MÁS INFORMACION SOBRE LA HISTÓRIA
DEL SKATE PLATENSE.
|
 |
Asi
como en 88 y 1889 el skate fue el deporte
del momento...en 1990 el skate en argentina
y a nivel mundial
sufrió cambios y un bajon inevitable
en todo el pais.
Tanto las ollas de Munro como la rampa de
Alambrada CERRARON sus puertas.
La Alambrada estuvo cerrada y luego de varios
meses fue vendida, cortada en 4 partes y trasladada
a la carpa de la República de los Niños
donde Leo Perez, skater platenses logo re
armarla y mantenerla un año más.
Año
1990: La etapa de la Rampa en la República
de los Niños duró alrrededor
de un año .
Un skater de Gonnet llamado Waldo que nos
escribió, cuenta algunos detalles sobre
ese peridodo
en donde la Rampa de Alambrada fue transladada
y re-armada en el domo de la República
de los Niños en Gonnet.
Waldo
Dice: "Soliamos patear largas noches
en la Repu y por todas las calles de
Gonnet junto con Leo Perez, Martin Lopez
Alias (el borracho), mi hermano Fede
Garcia, seba Magdalena, Ruki y Locuras
Desmelik junto con los chicos de Villa
Elisa el Vampiro, Willy y el Ruso Massuco.
En la carpa de la Repu compartimos muchas
tardes y noches de skate junto con los
ya mencionados chicos de La Plata que
se andaban todo ! También me
acuerdo de Andres ¨Corcho¨ Hurtado
otro fenomeno andando sobre todo en
vertical donde con su poca estatura
lograba volar zarpadamente. |
|
Fines de del año 90´
Andrés "Corcho" Hurtado,
Backside Aire en la rampa ex-Alambrada
,
trasladada a la carpa de la República
de los Niños. Algunos skaters
de la época decian que la rampa
ya no era lo misma debido a su vertiginoso
re-ensamblado.
|
Colo Barada, Juano Wallace y los chicos de
Quilmes solían visitar
a menudo la Ex-Rampa de Alambrada en la República
de los Niños. Se hicieron algunas demos
y
varias sessions, pero a principios de 1991,
Leo Perez no pudo sontener más la permanecia
en ese lugar
y fue nuevaente desarmada y vendida al poco
tienpo a los skaters de Quilmes.
Según cuentan los skaters de Quilmes
la rampa fue abandonada en un terreno a la
interperie
y nunca más se volvio a armar . Este
fue el final de una gran etapa de skate.
3da
GENERACION DE SKATERS (1992-1995)
TIEMPOS DE
CAMBIOS. LA MUTACION DE SKATEBOARD
Luego del cierre de la Alambrada en 1989
y el periodo de la Carpa de la Repu de los
Niños (1990)
pasaron uno o dos años en donde el
skate platense se encontró sin rumbo
y a la deriva.
Ya casi todos los skaters de la vieja Alambrada
dejaron de patinar por falta de infraestructura
y motivación.
La
falta de skateparks hizo que poco a poco
comenzara a resurgir una nueva forma de
skate 100 % callejero.
1992 fue un año donde el skateboarding
tendió a cambiar drásticamente
en el mundo, en la Argentina y en La Plata.
Comenzo así una nueva etapa del deporte
donde se empezaron a usar tablas mucho más
finas de "doble tail" ,
ejes mas finos, ruedas muy chicas y el estilo
del deporte cambió drasticamente.
Las rampas estaban casi extiguidas y el
skate se volvió callejero.Se usaban
pantalones bien anchos para andar y
comenzaron a aparecer skaters en las calles
producto de toda esta mutación.
Antes de 1990 habia tres modalidades Rampa,
Street y FreeStyle. A partir de ahí
la Rampa se dejó de lado y el
freestyle se fusionó con el street.
Ese fue el momento donde aparte de cambiar
la forma de las tablas se empezaron
a realizar trucos más técnicos
como los pressures, flips, varials , imposibles,
nollies, noseslides, etc..
Entre
los skaters destacados de la epoca estaba:
Tátan, Juan Pedro Leban
apodado "El Batra",Juani Naún
, "El Lean", , "El Cap",
"El Lelo" ,Adolfito, Juan Pereira,
"El Adri", Pepe, "El Baby"
"El Santi Chieza" y el regreso
de
Guille Avegliano quien motivado
por Tátan fue el
primer reclutado del histórico Team
Alambrada 1988-89)
Al poco tiempo se sumaron dos skaters con
mucha ganas de patinar Leandro Medina y
Christian Martin
que
mas adelante
se convertirián
dos de los principales protagonistas
de la 4ta generacion de
skaters patenses.
El
principal Spots de la 3 generación
a fue la Facultad de Humanidades,
seguido por la plaza de 13 y 40 , algo de
Plaza Italia y la zona del bufet del Nacional.
convertirián
dos de los principales protagonistas
de la 4ta generacion de
skaters patenses.
Fue
una epoca donde se patinaba en todos lados,
mucho street, recitales hardcore y punk
rock.
Fueron epocas donde no habia skateparks
y se patinaba mucho en escaleras, manualeras
, barandas o flat.
Empezaron a salir videos en VHS, y el skateboarding
mutó y comenzó crecer nuevamente
adpotando otra forma.
 |
"EL
BATRA" JUAN PEDRO LEBAN
MÉLON > 1992 EN LA PLAZA
DE CALLE 13 Y 40 - LA PLATA
FIN DE ALAMBRADA, REGRESO AL STREET
EN LAS PLAZAS Y LOS PRIMEROS SKATES
DOBLE TAIL
|
 |
EL
"BATRA" JUAN PEDRO LEBAN
SWIPER BS BORES > 1993 EN MISITICA
PLAZA DE 1 Y 38
|
 |
NUEVAS
TENDENCIAS: SKATE + RECITALES
HARCORE - PENSAR O MORIR - TATAN -
CHUECO - EL GITANO - JUANI NAUN |
 |
FACULTAD
DE HUMANIDADES - LA PLATA - 1995 -
ABAJO: CARUCHA, ,RENGO ,
CHUECO , GASTON , ANARQUIA , NICO
, CLOD , MECHI , "EL SANTI"
ARRIBA: PEPE |
 |
 |
sKATER:
FACA
EN FACULTAD DE HUMANIDADES |
sKATER:
Christian
Martin
POINT:
FACULTAD DE HUMANIDADES
|
 |
FOTO
DIARIA EL DIA EN LA FACULTAD DE LA
PLATA
|
 |
SKATER:
LEANDRO MEDINA POINT:FACULTAD DE HUMANIDADES
- 1995
|
4da
GENERACION DE SKATERS (1996-2000)
HOT
LOCALS "LA TORRE I"
Luego
de que la Facultad de Humanidades fuera el
principal point para patinar en la ciudad
los skaters empiezan a cambiar de aire y abrir
su horizonte. Poco a poco la escena del skate
migró hacia "LA TORRE I."
Un lugar chico pero con un muy buen piso y
una excelente ubicación. A su vez el
nivel de skate mejoro muchisimo y
los skaters empezaron a combinar las sessiones
en La Plata con viajes a points de Buenos
Aires donde se juntaban muchisimos
skaters del pais, por ejemplo el místico
Correo Centrral ubicado serca de Casa Rosada.
El skateboarding comenzá a crecer exponecialmente
en todo el país y aproximadamnte en
el año 1997 se crea
el skatepark de Parque Sarmiento Metro Park
en Savedra. Este lugar fue un importantisimo
para el crecimeinto del skate nacional
ya que se volvieron a realizar camponatos
y eventos importante con presencia de Profesionales
del Skate de USA.
Luego de Parque sarmiento se contruyeron skateparks
en Bernal y Córdoba donde se relizaron
camponatos y varios de los skaters patense
viajaban y participaban.
Los skaters Platenses que patinaban en esa
época era:Christian Martin, Leandro
Medina, Guille Avegliano
, Maxi Martins, Gonzalo Buffano "Bao"
, Nico, Santi Chieza, Nino ,
El Pantera, Hernancito
entre otros.
 |
SANTI
CHIESA , LANDRO MEDINA , G. AVEGLIANO
Y OTROS
|
| |
 |
| |
MAXI
MARTINS 1997 - POINT: LA TORRE I |
| |
 |
| |
DIEGO
- LA TORRE I |
 |
NINO
|
 |
CRISTIAN MARTIN - 1998 : SOLIA HACER
VIAJES AL
CORREO CENTRAL LOS FINES DE SEMANA
|
|
Este Video es una perla del
Skate Platense no por lo antiguo
sino por lo que marcó.
Se trata de uno de los primeros
films tomados en el año
1998 para la marca de tablas
Vairo y de ropa Adidas.
Cristian Mártin es un
skater Platense que se destacó
por llevar incorporado un estilo
de skate técnico único
nunca antes visto en la ciudad.
Su control en
lo tricks de swich su y su curiosa
similitud de estilos con el
Britanico Tom Penny llevó
a Christian
a recibir numerosas comparaciones
en toda la Argentina.
Su posterior amistad casual
con Tom Penny cuando éste
pasó unos años
en Argentina, marca un paralelismo
que no siempre es común
en la vida de un Skater. |
|
 |
1er puesto Claudio Cichero
(Bs.
As.)
|
PARALELAMENTE A ESOS TIEMPOS LOS SKATERS
PLATENSES SE
MANTENIAN EN COMPETENCIAS ARGENTINAS
COMO
LAS DE PARQUE SARMIENTO EN 1997 -
EN CUANTO A LOS PROFESIONALES ARGENTINOS
MAS DESTACADOS EN 1999 / PARQUE SARMIENTO
FUERON:
EZEQUIEL FALCONE - DIEGO BUCCHIERI
- JUANO WALLACE - GIANNI DE GENARO
- PATO SAIDMAN - LUCHI CRISTOBAL
|
|
 |
OTRO EVENTO DESTACADO DE LA EPOCA
FUE LA VISITA
DE LOS SKATERS NORTEAMERICANOS
A PARQUE SARMIENTO
En foto:
Chris Martin (LP) y Karem Cambell
(USA) en
Parque Sarmiento , Buenos Aires
- 1999
|
JUAN
WALLACE - ENTREVISTA TV - 1999
|
 |
|
AFORTUNADO
FLIP- FRONT DE LEANDRO MEDINA
EN LA FACULTAD DE HUMANIDADES 1999
|
DESAFORTUNADO
FLIP-CANTO DE LEO
MEDINA EN PLENO COMPETENCIA. BERNAL
- 1999
|
| |
 |
| |
GUILLERMO
AVEGLLIANO - CALLE 47 E/ 6 Y 7 - 1998 |
 |
G.
AVEGLIANO - LEANDRO MEDINA - CHRISTIAN
MARTIN -
PROGRAMARON PASAR SUS UNAS VACACIONES
EN "LOS ANGELES CALIFORNIA"
CON UN SOLO MOTIVO: "ANDAR EN
SKATE" |
 |
CRISTIAN
MARTIN UNO DE LOS SKATERS PLATENSE
MAS CONOCIDOS EN ARGENTINA - 1999 |
 |
CRISTIAN
MARTIN 1999 - ARRIBA: TEATRO ARGENTINO
ABAJO: FACULTAD DE HUMANIDADES -
GANADOR DE BESt TRICKS Y VARIOS TORNEOS
AMATEURS ARGENTINOS |
 |
1999 - TARDE NEGRA
PARA EL SKATE PLATENSE
HACIA POCO TIEMPO QUE SE HABIA RE-INAGURADO
EL TEATRO ARGENTINO,
Y LAS PRIMERAS SESSIONS EN ESTE SPOTS
FUERON BASTANTE DIFICILES .
HABIA VECINOS "ORTODOXOS"
QUE NO LES GUSTABA QUE SE UTILIZE
EL TEATRO ARGENTINO PARA ANDAR EN
SKATE Y DECIDIERON HACER ALGUNOS LLAMADOS.....
ASI TRAMARON UNA EMBOSCADA JUNTO CON
LA POLICIA PARA DEJAR DETENER A LOS
SKATERS QUE SOLO QUERIAN PATINAR..
FUE ENTONCES CUANDO ....UNA TARDE
UN GRUPO DE SKATERS PLATENSES Y DE
BS. AS. . LLEGARON AL TEATRO ARGENTINO
PARA LUEGO SEGUIR SU CAMINO Y PODER
FILMAR EN OTROS SPOTS DE LA CIUDAD.
ASI LLEGARON LAS 15:00 HS. DE UNA
TARDE SOLEADA ,
DONDE LOS "6" SKATERS (ENTRE
ELLOS MAYORES Y MENORES) FUERON DETENIDOS
IJUSTAMENTE
POR EFECTIVOS DE LA COMISARIA 1RA.
QUE INVENTARON UNA HISTORIA
DE " GOLPES Y RESISTENCIA (PARA
DEJARLOS INJUSTAMENTE DETENIDOS.
--------
LA VERDADERA HISTORIA CUENTA QUE LOS
SKATERS NUNCA SE RESISTIERON Y EN
TODO MOMENTO PROPUSIERON ABANDONAR
EL TEATRO DE LA MEJOR MANERA. YA QUE
LO UNICO QUE SE QUERIAN,
ERA SEGUIR PATINAND DONDE SEA!
.....PERO LA MALA PREDISPOSICION DE
LOS UNIFORMADOS HIZO QUE LOS SKATERS
NO TENGAN OTRA OPCION QUE QUEDAR DETENIDOS
INJUSTAMENTE Y TOTALMENTE Y INCOMUNICADOS.
LA ODISEA DURO DOS DÍAS
Y TUVO COMO ESCENARIO LAS CELDAS DE
LA COMISARIA PRIMERA DE LA CIUDAD
DE PLATA UBICADA JUSTO DETRAS DEL
TEATRO ARGENTINO.
LA HISTORIA POR SUERTE TUVO UN FINAL
FELIZ. LOS SKATERS QUEDARON
EN LIBERTAD PERO CON ALGUNAS HISTORIAS
INVENTADAS QUE HABIA QUE ACARAR.
FINALMENTE LOS CARGOS FUERON BORRADOS
Y LA VERDADERA VERSION DE LOS HECHOS
LLEGÓ DE ALGUNA MANERA A JUEZ
DEJANDO TODO ESTE RELATO SOLO COMO
UNA PAGINA OSCURA EN LA HISTORIA DEL
SKATE PLATENSE
Y COMO DICE EL VIEJO Y CONOCIDO REFEAN
:
SKATEBOARDING IS NOT A CRIME
! ! !!
|
AÑO 2000
TERMINA UNA ETAPA, LEANDRO MEDINA Y CHRISTIAN
MARTIN DECIDEN VIVIR EN
CALIFORNIA, USA Y EL SKATE EN LA CIUDAD PIERDE
A DOS DE SUS PRINCIPALES PROTAGONISTAS.
Y ENTRA EN UN PERIODO DE RECESO.
5da
GENERACION DE SKATERS +
REENCUENTRO
DE VIEJOS
SKATERS PLATENSES
(2000-2005)
-
EL CHINO Y "EL RAMA" TOMAN LA POSTA
DE LA TORRE I
- TIEMPOS DEL SKATEPARK DE VILLA CASTELLS.
- VUELVE CHRISTIAN MARTIN DE CALIFORNIA Y
PASA SUS DIAS EN BS. AS.
- EN LA PLATA APARECEN NUEVOS TALENTOS COMO
CÁTU LISBOA Y RAY
.
 |
 |
CHINO Y RAMA TOMARON LA POSTA DE LA
TORRE Y LOS POINTS DE STREETS PLATENSES
.
Foto: Rama Rodriguez
|
| |
 |
2004
- REENCUENTRO DE VIEJOS SKATERS DE
ALAMBRADA: GUILLERMO AVEGLIANO ,
FACUNDO SOTO Y RODOLFO "TOTY"
GALIMBERTI -
|
 |
EL
REGRESO DE RODOLFO GALIMBERTI - 2004
- VILLA CASTELLS
|
2004 - " UN ATREVIDO "
SANTI REINAS ES UN SKATER DE CAMPANA QUE ESTUDIABA
EN LA CIUDAD
DE LA PLATA Y SE INCORPORÓ A LA HISTORIA
PLATENSE.
EN EL 2004 LOGRÓ EL 1ER PUESTO EN EL
ÚNICO CAMPEONATO REALIZADO EN VILLA
CASTELLS. HOY ES PARTE DEL TEAM DE HOT LOCALS
 |
- VILLA CASTELLS 2004 - FACUNDO SOTO
LUEGO PASAR SUS TIEMPOS COMO
"ESTRELLA DE ROCK" EN LA
CONOCIDA BANDA DE ROCK "GUASONES"
, DEMOSTRÓ QUE SUS HABLIDADES
DESPUES DE VARIOS AÑOS DE INACTIVIDAD
SE ENCUENTRAN INTACTAS.
|
 |
GUILLERMO
AVEGLIANO - VILLA CASTELLS 2004 -
HARD FLIP - CACH
|
EL SKATEPARK DE VILLA CASTELLS NO ERA GRAN
COSA Y TERMINO SIENDO TOMADO POR UN
GRUPO DE BIKERS QUE LO ADAPTARON PARA SU ACTIVIDAD.
 |
|
RAY . UNO DE LOS MEJORS SKATERS PLATENSES
EN LA ACTUALIDAD
AQUI EN EL REGRESO AL TEATRO ARGENTINO
- Foto: Rama Rodriguez |
 |
CHINO
, CATU, RAY Y LA NUEVA BANDA DE LA
TORRE I - AÑO 2005
|
 |
Skater:
Ray. Una SKATER que comenzó
andando el la Torre y se destacó
como uno de los mejores skaters de
La Plata . Empezó a patinar
sobre el final de la 4ta generación
de skaters , Gano varias competencias
y representó de la mejor manera
el skate platense junto a Catu Lisboa.
En foto Ray con un terrible Pop Shovit
Tail Grab en precipicio del Nacional. |
|
6da
GENERACION DE SKATERS (2006-2009)
"LA
FUSIÓN DE LAS GENERACIONES"
-
EL SKATE CRECE A PS AGIGANTADOS.
- NUEVO SKATEPARK PUBLICO EN ENSENADA
- NUEVOS ESTILOS, NUEVAS GENERACIONES
- LA TORRE 1 Y LA VUELTA AL TEATRO ARGENTINO,
Y LA FUSIÓN DE TODAS LAS GENERACIONES
- 2009 AHORA LAS CHICAS TAMBIEN QUIEREN PATINAR
 |
2009
- SKATE PARK PUBLICO DE ENSENADA |
 |
 |
GUILLE
AVEGLIANO 2009 -
POINT: ENSENADA
|
CHRIS
MARTIN 2009 - POINT: EH ? PARK |
 |
Cátu & Ray 2009 EN Ensenada
|
|
 |
 |
CATU Y RAY - ENSENADA 2009
|
 |
Julían
"El ninio" , skater platense.
Uno de los principales impulsores para
la realización
del Skatepark público en la ciudad
de La Plata.
|
 |
"Shimy"
Tomas Viñes - La Plata - 2009 |
 |
 |
PICA
2009 EN ENSENADA |
LUCIANA
AGUILAR EN BACKSIDE |
 |
 |
EL
REGRESO DE RODOLFO GALIMBERT |
NUEVAS
GENERACIONES, BORIS STYLE |
 |
Juan Pereira, skater platense de la 3ra
Generación volvió a patinar
en Ensenada después
de algunos años de inactividad.
Juan solía saltar escaleras bajo
la sombra en la Facultad de
Humanidades de La Plata ahora con algunos
años más difruta de una
session matutina al aire libre, bajo el
sol.
|
 |
Javier Bianco en 1986 ya llevaba 11 años
deslizándose en su skate. Fue y
es uno de los pioneros del deporte en
toda la
Argentina. En las epocas de la Alambrada
Javier, solía visitarnos muy seguido.
Hoy Ensenada nos
da otra oportunidad de compartir una session
junto a él.
Foto: Guillermo
Avegliano
Point:
Ensenada
2009
-
Skater Javier Bianco
(Buenos Aires)
|
 |
CATU
LISBOA WIN
|
 |
CHINO
Y RAMA 2009
|
 |
GUILLE
AVEGLIANO Y SANTI REINAS - MINI RAMP
CONTEST 2009
|
 |
CATU
LISBOA - 2009 |

|
Skate session en Ensenada compartida
con unos de los mejores
skates de la historia del skate Argentino,
Juano Wallace.
Después de su larga y compleja
operación de rodilla Juano
"is back"
demostrando una vez más que hay
algo en él que lo hace diferente
al resto.
La leyenda continua , Good Luck!
|
 |
2008
al 2010 Catu y Ray, no pararon de viajar
a campeonatos y representar a nuestra
ciuduad ganando muchas competencias
. |
 |
Rama |
 |
Adolfito
skater de la 3ra generación que
volvió con todo a patinar |
 |
Foto
en un Mini Ramp en Miramar - Sutil, Guille
, Santi , Bao ( Gonzalo Buffano "Bao"
Skater de la
3ta Generación vovliendo a patinar
) 2009 |
 |
Maxi
y Leo Medina 2009 |
 |
China
, Luli y Maxi Martins |
 |
Boris
"el Mutante" |
 |
"Shimy"
Tomas Viñes - La Plata
|
 |
Ninio
- Julián |
7ma GENERACION DE SKATERS (2010
- >>>>)
WELCOME
TO HOT LOCALS
 |
Santiago
Reinas , Sergio Benito , Guille Avegliano
- Hot locals 2010 |
 |
"Toty"
Rodolfo Galimberi - Hot locals - La
Plata |
 |
Santi
Reinas - Hot locals - La Plata |
 |
Ray
Escarlón - Hot locals - La Plata |
 |
Ray
Escarlón - Hot locals - La Plata |
 |
Guille
Avegliano - Hot locals - La Plata- Campoenato
de Mini Ramp en Lanus 2010 |
 |
Cátulo
Lisboa - Hot locals - La Plata |
 |
Cátulo
Lisboa - Hot locals - La Plata |
 |
Guille
y Catulo - Hot locals - 2009 |
"
TODO LO QUE SIGUIE A PARTIR DE ESTA HISTORIA
, CONTINUA EN CADA
NOTICIAS Y EVENTO QUE VAMOS PUBLICADO DÍA
A DÍA EN ESTA PAGINA"
PARA VISITAR NUESTRO HITORIAL DE NOTICIAS
HACE CLICK LOS SIGUIENTES LINKS:
|